A la hora de recurrir a determinadas herramientas financieras, hay una serie de soluciones que se presentan como la mejor vía para poder obtener dinero con ciertas garantías, logrando por ejemplo acceder a una hipoteca inversa, con condiciones muy ventajosas, incluso para personas de avanzada edad.
Sin dudas, las hipotecas inversas son recomendadas por asesores financieros, ya que actualmente se presentan como una alternativa de financiación muy interesante, especialmente para aquellas personas que necesitan una cantidad de dinero mensual, que complete sus ingresos, poniendo como aval su inmueble. En Hipoteclick especialista en hipotecas 100 financiación, y todo tipo de hipotecas o cambio de hipoteca, por ejemplo de varibale a fija, te damos más detalles sobre este producto hipotecario.
¿Qué es una hipoteca inversa?
Una hipoteca inversa es un tipo de préstamo hipotecario en el que la entidad bancaria abona una renta mensual al cliente a cambio de que este ofrezca su vivienda como garantía. De manera muy resumida, funciona de manera inversa a una hipoteca normal.
Con carácter general, esta hipoteca inversa está especialmente dirigida a clientes mayores de 65 años (aunque dependiendo de la entidad bancaria la edad puede llegar a ser de 70 años) que ya tengan una vivienda en propiedad. A cambio de hipotecar su vivienda, el titular recibirá una renta mensual que puede ser temporal, vitalicia o de disposición única, en función de lo que haya contratado.
Conseguir la mejor hipoteca
Acceder a una hipoteca tradicional normalmente es complicado en solicitantes con más de 60 años, y que en ocasiones necesitan completar su pensión o ingresos con un dinero extra, siendo la figura de la hipoteca Inversa una de las mejores alternativas, tal como indican muchos asesores y brokers financieros como Hipoteclick.
Conseguir la mejor hipoteca ahora es posible gracias a esta modalidad, que, a diferencia de la hipoteca típica, donde se recibe la cantidad de dinero íntegra que se solicita de una sola vez; esta hipoteca inversa se diferencia en que es de manera mensual, cuando se recibe los ingresos de dinero.

Ventajas de la hipoteca inversa
Las interesantes ventajas de la hipoteca inversa, permiten que sea una solución perfecta para muchas personas, por ejemplo, ya jubiladas, que precisan de un dinero cada mes para sus gatos, siendo la mejor hipoteca que se puede pedir en la actualidad.
Un tipo de préstamo que al igual que ocurre con otro tipo de hipotecas, tiene la ventaja de que se puede cancelar anticipadamente en su totalidad sin problemas, por lo que es una excelente alternativa de financiación para muchas personas que podrán seguir viviendo en su casa actual como propietario.
Se trata de un abono mensual, a modo de ayuda extra, que además presenta la peculiaridad de que no es necesario devolver en vida, sino que son los herederos del solicitante los que tienen la opción de devolver el préstamo e intereses, o desprenderse del inmueble que se utilizó como aval para constituir la hipoteca inversa.
Además, otras de las interesantes ventajas de este tipo de hipotecas, es que las cantidades que se reciben cada mes, no están sujetas a tributación sobre sobre el (IRPF), hasta el plazo fijado.
Quién puede solicitar una hipoteca inversa
Para poder solicitar este tipo de hipotecas, es necesario que el interesado tenga más de 65 años y que obviamente, tengan un inmueble en propiedad, que sea la vivienda habitual, que pueda poner como aval para la constitución de la hipoteca inversa.
Además, el solicitante no debe tener vigente ninguna otra hipoteca contratada, ni ningún tipo de carga sobre la vivienda, siendo además necesario que este inmueble se encuentre dentro de un umbral de valor, para poder calcular la cuantía mensual a recibir de manera más acertada. Sin duda alguna, la hipoteca inversa es una de las mejores opciones para personas de la tercera edad, que desean seguir viviendo en su hogar, disfrutando de un dinero extra cada mes, sin la preocupación de pasar necesidades ni atendiendo a ningún tipo de carga, tributaciones o gastos que supone las hipotecas tradicionales.