Si estás pensando en solicitar una hipoteca, es probable que hayas escuchado hablar de la provisión de fondos. Este término se refiere a un concepto clave en el proceso de obtener una hipoteca, pero no siempre es fácil entender en qué consiste. Hoy vamos a explicar qué es la provisión de fondos y cómo funciona en una hipoteca.
En términos simples, una hipoteca es un préstamo que se utiliza para comprar una propiedad. El prestamista (el banco o entidad financiera) proporciona el dinero necesario para comprar la propiedad y, a cambio, el prestatario se compromete a pagar el préstamo en cuotas regulares durante un período de tiempo acordado.
¿Qué es la provisión de fondos?
La provisión de fondos se refiere al proceso por el cual el prestamista proporciona los fondos para la hipoteca. En otras palabras, es el momento en que el banco o entidad financiera transfiere el dinero al prestatario para que este pueda comprar la propiedad.
Generalmente, el prestamista cubrirá la mayor parte del costo de la propiedad, pero el prestatario puede tener que pagar una parte del costo de su propio bolsillo. Esto se conoce como pago inicial o entrada, y su cantidad depende de varios factores, incluyendo el tipo de préstamo, la política del prestamista y la capacidad del prestatario para realizar los pagos.
¿Cómo funciona la provisión de fondos?
El proceso de provisión de fondos comienza después de que el prestatario y el prestamista han acordado los términos del préstamo. Una vez que se han completado los trámites de solicitud y se ha aprobado el préstamo, el banco o entidad financiera transferirá los fondos al prestatario para que este pueda comprar la propiedad.
Es importante tener en cuenta que la cantidad de dinero que el prestamista proporciona puede ser diferente de la cantidad total necesaria para comprar la propiedad. En algunos casos, el prestatario puede tener que pagar una parte del costo de la propiedad de su propio bolsillo, mientras que el prestamista cubre el resto.

¿Por qué es importante la provisión de fondos?
La provisión de fondos es un paso clave en el proceso de obtener mejores hipotecas. Sin ella, el prestatario no tendría los fondos necesarios para comprar la propiedad y el préstamo no tendría sentido.
Además, la provisión de fondos es importante porque establece un plazo para el prestatario para realizar la compra. Si el prestatario no utiliza los fondos para comprar la propiedad en un plazo determinado, es posible que el préstamo se cancele.
¿Cómo se determina la cantidad de la provisión de fondos?
La cantidad de la provisión de fondos dependerá de varios factores, incluyendo el valor de la propiedad, la tasa de interés del préstamo y la capacidad del prestatario para realizar los pagos. El prestamista también puede requerir que el prestatario pague una tasa de interés inicial (conocida como «puntos») como parte de la provisión de fondos.
Es importante tener en cuenta que la provisión de fondos no es el único costo asociado con la obtención de una hipoteca. Además de esos gastos, el prestatario también tendrá que pagar un impuesto en función del tipo de vivienda que varía según la Comunidad Autónoma donde esté ubicada, tasación , seguros, etc, si crees que lo mejor es que en todo este proceso te acompañe un broker hipotecario, no dudes en contactarnos, llevamos 20 años ayudando a las personas a conseguir la mejor hipoteca.