Skip to main content

Cambiar de hipoteca variable a fija, ¿merece la pena?

Considerando que el euríbor cotiza al alza, parece claro que las hipotecas variables no son la mejor solución en la actualidad.

Son muchos los que se preguntan si merece la pena cambiar de hipoteca variable a fija, siendo esta una cuestión que trataremos en este artículo.

¿Por qué es recomendable cambiar una hipoteca variable a fija?

Una de las principales razones por las que son muchos que cambian de hipoteca variable a fija se debe a que no dependeremos del euríbor, dado que el interés que tendremos que pagar será fijo.

Además, si consideramos la tendencia del euríbor, es al alza parece claro que estamos ante una opción bastante recomendable.

Eso sí, es esencial conseguir una hipoteca con un interés fijo que sea del 3% o inferior, dado que un tipo de interés más elevado no sería rentable.

euribor al alza

Cómo pasar una hipoteca variable a fija

Las opciones que tenemos para cambiar de hipoteca son variadas. Una de las más comunes es la novación de hipoteca, es decir, llegar a un acuerdo con el banco para que cambie las condiciones de la hipoteca.

Otra de las opciones es la subrogación del préstamo hipotecario. En este caso particular tendríamos que cambiar la hipoteca a otro banco, siendo necesario que este último acepte el interés fijo.

En último lugar, hay que hablar de la posibilidad de contratar una nueva hipoteca, que será a interés fijo y que nos permitirá cancelar el actual préstamo a tipo variable, siendo esta otra de las opciones más comunes que se llevan a cabo en la actualidad.

¿Qué coste tiene cambiar a una hipoteca fija?

Es importante aclarar que el cambio de las condiciones de una hipoteca tiene unos gastos asociados.

En caso de que te decantes por la novación o subrogación tendrás que asumir el coste de la tasación de la vivienda, en torno a los 300 €

Además, de la comisión por cambiar de hipoteca variable a fija, que será del 0,05% sobre el importe pendiente de la hipoteca si realizamos el cambio durante los tres primeros años del plazo de devolución.

Y, si este cambio tiene lugar a partir de los tres años, el coste de esta comisión será del 0%.

Por el contrario, la contratación de una hipoteca nueva tiene un mayor coste, dado que será necesario abonar la tasación del inmueble, la comisión de apertura o los gastos de cancelación registral.

Además, será necesario abonar la comisión por amortización anticipada, que oscila entre el 0% y el 1% sobre el importe que quede pendiente.

Tal y como hemos podemos ver en este artículo, la opción de cambiar de hipoteca variable a fija no solamente es posible, sino que tenemos una amplia variedad de alternativas a la hora de realizar este proceso.

De todos modos, conviene estudiar detenidamente cada caso para saber si se trata de una operación rentable para el cliente. Por suerte, contamos con asesores especializados y experimentados que te ayudarán a decidir si es una solución rentable.

¡En Hipoteclick te ayudamos con esto y más! Somos expertos en cambio de Hipoteca e Hipotecas 100 Financiación.

Leave a Reply

Hola! 👋 Estamos aquí para ayudarte. 😀
¿Hablamos?
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CREZIT FINANCIAL ADVISORS, S.L Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.   
Privacidad